La leche de coco es ideal para sustituir la leche de vaca, puesto que tiene una textura cremosa sobre todo si se prepara muy concentrada, además no contiene hormonas ni colesterol por lo que es mucho mas saludable. también se puede consumir en batidos de frutas, en la cocina para hacer cremas ,en la repostería para hacer postres, pasteles etc.
por otro lado, aunque no es alta en proteínas, contiene muchas sales minerales que benefician en el buen funcionamiento del organismo; así como también altas dosis de magnesio,fósforo y calcio .
Esta leche suele tener un sabor dulce muy agradable, por lo que se podría pensar que contiene azúcares, pero nada de eso , no contiene demasiada fructuosa ni glucosa ,contiene sólo un 2 % de azúcar .
Es importante no botar el bagazo que queda después de filtrar o colar la leche, porque se puede utilizar en otras preparaciones como sustituto de harina en preparaciones de galletas , tortas, panes etc. mas adelante compartiré algunas recetas utilizando este bagazo.
a continuación les comparto como preparo particularmente la leche de coco, hay demasiada información al respecto pero esta es mi manera de prepararla.
INGREDIENTES
- Un coco entero o 200 gramos de coco rayado.
- 1 litro de agua tibia purificada ( se puede emplear mas o menos agua, dependiendo de la consistencia deseada).
- Una tela de algodón muy limpia y desinfectada o una bolsita de tela para hacer leches vegetales ( las venden en las ecotiendas)
pasos:
- Poner en la licuadora el coco, si es entero debe estar cortado en trozos pequeños, para que la licuadora pueda molerlo muy bien, sobre todo si no tienes una muy potente.
- Colocar el agua
- Licuar aproximadamente por 3 minutos ,podría ser mas esto depente de la potencia de la licuadora.
- Colocar la tela para filtrar sobre un recipiente.
- Hechar el contenido de la licuadora de apocos e ir exprimiendo hasta que quede el bagazo totalmente compacto
- Guardar el bagazo en una bolsita hermética dentro de la refrigeradora hasta que lo uses, esto solo durara unos días, si deseas que dure mucho mas, puedes deshidratarlo en el horno a una temperatura mínima con la puerta semiabierta hasta que este totalmente seco.
- A disfrutar de tu leche de coco!
No hay comentarios:
Publicar un comentario