viernes, 6 de febrero de 2015

COMO ELIMINAR DE MANERA NATURAL LOS PESTICIDAS Y CERAS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS NO ORGÁNICAS.



Hoy en día son más (aunque no la mayoría) las personas que quieren consumir frutas y verduras orgánicas, ya que estas son más saludables por no haber sido expuestas a ningún tipo de productos químicos, como abonos sintéticos, pesticidas, plaguicidas (muchos de los cuales tienen efectos cancerígenos), ceras y abrillantadores para que luzcan frescos, apetitosos y duren muchos días o semanas sin que parezcan descompuestos (sobre todo utilizados en algunos supermercados). El consumo de alimentos orgánicos colabora con la protección del medio ambiente ya que utilizan todos los recursos naturales al alcance para favorecer el crecimiento de la fruta y verdura en un medio saludable, beneficia al medio donde crece (la tierra, el agua, el aire y los animales que conviven con estas plantas, incluyendo al hombre) y de paso apoya a los agricultores, que hacen el enorme esfuerzo de producir alimentos limpios de elementos nocivos que perjudiquen nuestra salud.

Consumir productos orgánicos nos beneficia en muchos aspectos más, como :

  • Prevenir alergias e intolerancias alimentarias en niños y adultos.
  • Proteger la calidad de vida de las futuras generaciones.
  •  Previene la erosión de los suelos.
  • Protege la salud de los agricultores y granjeros.
  • Ayuda a que la calidad del agua sea óptima (al no utilizar pesticidas en el riego, se evita la              contaminación de las capas subterráneas de agua, que son la fuente primaria de agua potable para gran parte de la población).
  • Preserva la energía.
  • Elimina los monocultivos que debilitan la tierra, los cuales extraen sus minerales naturales y nutrientes.Los alimentos tienen más sabor y mejor calidad nutricional (concentran hasta un 40% más antioxidantes)


Entonces, definitivamente, lo recomendable es consumir productos orgánicos, sobre todo las frutas y verduras; pero sabemos que no siempre pueden comprarse, ya sea por su alto costo o por la poca producción de los mismos. Así, la mejor alternativa, que ayuda mucho y es sencilla de realizar, es utilizar una fórmula para reducir todos esos químicos malignos de nuestras frutas y verduras.


PASOS A SEGUIR PARA ELIMINAR LOS RESIDUOS QUÍMICOS 



Remojar las frutas y verduras en una solución hecha con agua y vinagre (de preferencia, vinagre de manzana) en una proporción de 4:1; es decir, una parte de vinagre por cuatro partes de agua; por ejemplo, si utilizas una taza de vinagre, se usarán 4 tazas de agua. Luego, agregar ¼ de taza de bicarbonato de sodio y el jugo de 4 limones. Dejar remojar por 30 minutos.

Otra manera práctica de limpiar nuestras frutas y verduras, es hacer la solucion en una cantidad menor (por ejemplo, una taza de agua, 1/4 de taza de vinagre de manzana, dos cucharadas de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón) y guardarla en el refrigerador dentro de un rociador, para tenerla siempre a la mano y usarla cada vez que se compre un vegetal no orgánico. Ojo que esta solución no elimina completamente las bacterias, virus y hongos, únicamente reduce lapresencia de pesticidas y ceras, por lo que es importante lavar primero los alimentos  como uno acostumbra y luego usar esta solución.



Referencia:
http://www.alimenta.com.uy/el-valor-de-consumir-frutas-y-verduras-organicas/contenido/494/

No hay comentarios:

Publicar un comentario